El Coaching es un acompañamiento que posibilita en el cliente un conocimiento más profundo de sí mismo, teniendo más consciencia de quién es realmente.
Es un proceso de descubrimiento, de consciencia, elección y acción. Este proceso te llevará desde quien eres, a quien eliges ser. Desde donde estás ahora, a dónde quieres llegar a estar, ya sea en el ámbito personal o laboral.
Esta técnica tiene como objetivo el autoempoderamiento del cliente al descubrir sus propias respuestas, ayudado por el coach que le acompañará y apoyará en todo el proceso. Y que mediante la pregunta le hará consciente de sus propósitos y de sus creencias y diálogos internos. Así como de las consecuencias de ello, decidiendo el cliente que camino tomar, tomando consciencia y auto responsabilidad en sus elecciones y acciones.
El Coaching te dará además nuevas herramientas y perspectivas que te ayudarán a identificar y gestionar todos esos cambios que necesites para optimizar tu vida en cualquier ámbito.
Tan importante saber qué es el Coaching, cómo aclarar que no es Coaching, en este video te dejo las diferencias más importantes.
Las palabras Coach y Coaching están muy presentes en nuestras vidas desde hace bastante tiempo. El Coaching es una profesión, una técnica, un arte, relativamente joven, ya que empezó a tomar protagonismo en la década de los 70 y 80 en Norte América y principalmente en el plano deportivo. En donde se dieron cuenta de que entrenar la mente era tan importante como entrenar el cuerpo, y que mejorando la concentración, mejoraba el rendimiento.
Así que comprobando estos resultados en deportistas, se empezó a implementar en ejecutivos, y viendo sus eficientes y rápidos resultados enseguida entró a formar parte de muchos otros ámbitos.
Pero si queremos profundizar más en sus orígenes, tendríamos que remontarnos a la antigua Grecia, a hace casi 2.500 años. Siendo su padre ni más ni menos que Sócrates, que utilizando la mayéutica (que nos dice que el conocimiento se encuentra en nuestro interior y que lo sacaremos a la luz mediante la pregunta) y la dialéctica (el proceso de descubrimiento del propio conocimiento mediante la conversación, la argumentación y el debate) provocará que la persona medite y encuentre la respuesta por sí misma.
Ayudar a aprender, en lugar de enseñar.
Te cuento un secreto… A las personas no nos gusta que nos digan qué hacer o qué no hacer, ni nos gustan las críticas (aunque sean constructivas). Pero constantemente buscamos consejo, consciente o inconscientemente, y en muchas ocasiones haciéndonos trampas al solitario, pues muchas veces vamos buscando la respuesta que queremos oír. El Coaching busca tu propia respuesta, porque el mayor especialista en ti eres tú.
Un Coach nunca te aconseja ni te da su opinión, porque lo que busca es tu propia sabiduría interna, descubrirla y potenciarla, darte herramientas y perspectivas para tu autoconocimiento. También es muy importante identificar lo que nos impide acceder a nuestra sabiduría, y reconocer creencias limitantes que nos bloquean muy a menudo y sin apenas ser conscientes de ellas.
Por eso el Coaching funciona tan bien y es tan efectivo, porque trabaja en ti, no en el problema. Cuando te conoces y reconoces tus luces y tus sombras, eres consciente y empiezas a trabajar desde la consciencia. Con una intención consciente, con un objetivo, conocedor de tus fortalezas y debilidades, trabajando desde la autorresponsabilidad, sin juicio, sin culpa hacia ti ni hacia los demás. Y siempre desde el aquí y ahora.
Llevarás tú el timón de tu vida, y no las circunstancias u otras personas.
NO, eso no está en nuestra mano, pero SI las respuestas y actitud con las que afrontarlas, eso siempre estará en nuestra mano. Con esa intención consciente, los resultados y respuestas serán los nuestros, los que queremos y los que nos harán sentir y estar bien. Equilibrados, en armonía con nosotros, con todo y con todos los que nos rodean. Ese es el objetivo principal del Coaching, y de la vida, que no es otro que ser felices.
Por supuesto, yo me lo hago constantemente. Las herramientas principales son la pregunta y la escucha (autoescucha). Tienes en mi canal de YouTube vídeos en los que comparto sobre este tema. Practícalo, los resultados los notarás inmediatamente, porque como ya sabes, todas las respuestas están en ti.
Y por supuesto, si decides utilizar el Coaching como herramienta para tu crecimiento personal y/o profesional, te recomiendo que lo hagas con un Coach certificado. Son varias las acreditaciones nacionales o internacionales que velan por la calidad y el control de esta maravillosa profesión.
En mi caso, soy Coach Profesional PCC certificado por ICF (International Coach Federation) Miembro ICF España Numero de Socio 20182007.
Te deseo un feliz día.