Ho’ oponopono

ho-oponopono

Fuente: KOAXMAGAZINE – Julio 2019

Te sanas, nos sanamos… ¿Qué es el Ho oponopono?

¿Qué es el Ho oponopono?

Este concepto presenta diferentes definiciones tales como:

  1. Es el arte de la resolución de problemas.
  2. Borrar pensamientos tóxicos y reprogramar las emociones.
  3. Sanación a través del perdón y el amor.
  4. Técnica para liberar emociones atrapadas.
  5. Autosanación y responsabilidad.

Estas son las definiciones más técnicas y concisas sobre ho oponopono que te propongo para que hagas una primera impresión. A continuación, vamos con su historia.

¿De dónde viene?

Este término representa una técnica de sanación espiritual y emocional con más de 5.000 años de antigüedad. Es proveniente de las culturas polinesias y más concretamente de la isla de Hawái (o eso es lo que la historia nos cuenta). Algunos lo sitúan incluso más antiguamente en el tiempo llevándonos al continente de Lemuria, pasando por la Atlántida y llegando hasta nuestro periodo histórico actual.

Según los kahuna, (Guardianes de los secretos)  era imprescindible organizar reuniones familiares donde estos sacerdotes restablecían las relaciones deterioradas y con problemas. Esto era posible mediante la confesión, arrepentimiento, y comprensión hacia los demás. El perdón y el amor es la base para solucionar estos problemas, ya que de no hacerlo declinarían en enfermedades e incluso en la muerte.

Personajes simbólicos

Hoy en día entendemos este concepto claramente al hablar de la somatización de las emociones.

Una de las últimas Kahuna fue Morrnah Simeona. Es la responsable de que llegue esta técnica actualizada a todos nosotros. Es la creadora de auto identidad a través de Ho oponopono, cuyo ensayo nos invita a descubrir la divinidad dentro de nosotros mismos.

“Limpia, borra, borra y encuentra tu propia Paz. ¿Dónde? Dentro de ti”.

El proceso es esencialmente acerca de la libertad. Morrnah nos decía que esta “completa libertad del pasado

Otro personaje relevante y responsable de que podamos disfrutar de esa auténtica filosofía en la actualidad es el doctor Ihaleakalá Hew Len. Este es conocido mundialmente por curar a todos los pacientes en el Hospital Estatal de Hawaii únicamente con la técnica del Ho oponopono. Asimismo, también es el autor del libro “Cero límites“.

Lo que se borra de nosotros se borra también de nuestras familias, parientes y ancestros. ¡El 90% de nuestros problemas vienen de nuestros ancestros! (Hew Len)

¿Cómo puede ayudarme?

La filosofía Ho oponopono nos lleva a la sanación espiritual, donde se resuelven conflictos fundamentados en la reconciliación: el amor y, sobre todo, en el perdón.

Todo ello comenzando por y para nosotros y llegando a la esencia del ser en lo más profundo, en nuestro gran subconsciente. El Ho oponopono es un gran desconocido que lleva a cabo nuestras vidas sin que nosotros seamos apenas conscientes de ello.

¿Sabías que trabajamos con el consciente solo en un 5 %?  Aproximadamente un 95% realizamos tareas como trabajar, ser, y actuar de forma automática con el subconsciente.

Asimismo, nuestra mente registra y graba todo, siendo así conscientes de una parte ínfima.

Ho oponopono realiza una limpieza del subconsciente acerca de toda la información, vivencias, recuerdos y sensaciones que guardamos a lo largo de nuestra vida. Asimismo, muchas de ellas son negativas y nos impiden el óptimo funcionamiento de nuestra vida.

De esta forma, otra función del Ho oponopono es la de asunción de responsabilidades sobre las acciones. Nosotros somos los creadores únicos y responsables de toda  nuestra vida y de lo que nos acontece, así como cualquier acción que deje huella y consecuencia tanto en nosotros como en quien nos rodea.

Siguiendo con esto, cuando nos sanamos, perdonamos y hasta evolucionamos también lo hacen los demás. De esta forma, nos limpiamos la consciencia universal al estar todos interconectados. En conclusión, nos hace ser más responsables como individuo y como parte del todo, lo que se puede denominar expansión de consciencia.

¿Pero cómo funciona esta técnica?

Antiguamente era un sacerdote (kahuna) el que organizaba reuniones grupales para aliviar los diferentes males de la tribu.

Pero en la actualidad se practica de forma individual. Cada uno de nosotros repetimos de forma continuada pensamientos tóxicos, así como comportamientos y pautas negativas. De esta forma, hay que hacerlo desaparecer de nuestro YO más profundo, liberándonos así de nuestros pasados y contribuyendo al futuro sin ningún tipo de carga.

El funcionamiento es muy sencillo, pues simplemente se trata de repetir unos mantras característicos los cuales son liberadores. Los principales son:

Lo siento, perdóname, te amo, gracias

  • LO SIENTO:  de esta forma asumimos nuestra responsabilidad, y nos hacemos los únicos responsables de lo que queramos solucionar.

  • PERDÓNAME: buscamos el perdón y empezar a trabajar para liberarnos de estas cargas que nos producen malestar.

  • TE AMO: así se invoca a la fuerza más grande del universo, purificándonos a nosotros y al resto de seres.

  • GRACIAS: agradecemos la oportunidad de enmendar los pensamientos y sentimientos que hayamos podido tener.

La técnica anteriormente comentada se basa en la repetición de los mantras. Estas palabras llevan consigo una vibración y energía muy potente. Puedes manifestarlas en el orden que quieras y las que tú quieras. Con emplear estas cuatro palabras todo funcionará, además cada una lleva un poder diferente. Como coach profesional te aconsejo que busques tu espacio y tiempo para dedicarle, pues a mayor tiempo mayores resultados.

Beneficios de la técnica

Con esta técnica nos relajamos y logramos obtener una mayor paz interior, limpiando así memorias y vibraciones negativas del pasado y transmutándolas en luz, dejando atrás la aparición de karmas negativos.

Asimismo, también nos aporta:

  • Limpieza mental de pensamientos y sentimientos negativos.

  • Mayor empatización con los demás al saber perdonar y olvidar.

  • Fortalecimiento de la confianza y autoestima, así como de la disminución de la depresión.

  • Reconectar con la abundancia, al resolver memorias de la austeridad.

  • Reequilibrio y control de los niveles de ansiedad, miedos, culpas… Tomar las riendas de tu vida desde el reconocimiento de tus fortalezas.

  • Mejora de los vínculos relacionales a todos los niveles al eliminar los posibles traumas del pasado.

En conclusión, Ho’ oponopono es una técnica sencilla que te hará conectar contigo mismo, conocerte, aceptarte, perdonarte y amarte.

Y ya sabes que estando tú bien, todo a tu alrededor estará bien. Todo está en ti.

Pedro Serrano

Descubre todas mis sesiones de Coaching