Coaching Empresarial / Equipos

coaching-de-equipos

El Coaching empresarial es cada vez más frecuente en el ámbito de las empresas dado el buen funcionamiento y efectos que tiene en ellas, de ahí que también lo llamen coaching empresas

Hay estudios avalados por la ICF (International Coaching Federation) a la que pertenezco y en la cual estoy certificado como PCC, (Coach profesional) que muestran que empresas que utilizan el Coaching empresarial arrojan mejores resultados en desempeño y gestión de sus equipos, y tienen un mayor crecimiento y más oportunidades de negocio.

No hay duda que el Coaching de empresas es una herramienta cada vez más demandada por su gran impacto en los equipos, pues el objetivo principal del coaching es transformar positivamente la organización y alcanzar nuevas metas.

Este tipo de Coaching de equipos, tiene otros beneficios que recaen directamente en las personas que forman los equipos, mejorando sus capacidades, afianzando la cohesión, motivación, comunicación y la confianza entre todos sus miembros.

Tipos de Coaching Empresarial

A continuación vamos analizar los tipos coaching empresarial el cual cuenta con tres grandes categorías, que son: 

Coaching ejecutivo, trabaja y acompaña de manera individual, buscando desarrollar el potencial de liderazgo en la persona, entrenando sus habilidades y desarrollando otras nuevas

Coaching de equipos que trabaja en potenciar los talentos del equipo, y propiciar sinergias potentes y estables para poder conseguir los objetivos del grupo u organización.

Coaching organizacional, en este tipo de coaching, podríamos decir que el cliente es la empresa como un todo, en el cual se busca impactar positivamente con el fin de conseguir transformaciones que contribuyan a la realización de los propósitos y retos generales.

Otro objetivo es desarrollar culturas alineadas con los valores de la organización, tendiendo en cuenta que es un sistema compuesto por subsistemas u otras partes interrelacionadas y donde evidentemente las acciones de una parte inciden e impactan en el resto del sistema.

Utilizaremos este modelo de coaching para favorecer y optimizar las relaciones entre las partes del sistema, buscando la mejora en la coordinación entre las partes.

Estas partes pueden ser departamentos, equipos de trabajo de diferentes áreas, divisiones, etc que trabajan juntos para alcanzar metas colectivas.

Este tipo de coaching empresarial nos servirá también para trabajar en desafíos colectivos donde puedan haber diferencias entre departamentos.

Si lo que se busca es una transformación cultural o procesos de cambio organizacional hay que contar si o si, con los líderes que vayan a acometer dichos cambios, trabajando con ellos en primer lugar, y reforzando su alineación con los valores de la organización, pues la transformación empieza por unos líderes comprometidos.

Después hay que traducir esos valores en comportamientos, “se tu el ejemplo que quieres ver en los demás o en la empresa” por eso es tan importante el coaching ejecutivo a la hora de desarrollar y entrenar en los líderes competencias que sirvan para  apoyar  el cambio cultural en las empresas o equipos, cuando sea necesario.

El Coaching empresarial es muy efectivo para personas que buscan emprender, y que se encuentran en etapas de expansión o transformación pero que en ocasiones los bloqueos, miedos, falta de confianza les hacen tener inseguridades, que les impiden avanzar, y ralentiza su proceso de crecimiento, y es aquí donde el coaching por su acción inmediata facilita salir de esos estados a la persona entrenada, que como buen líder debe de saber que el liderazgo es un proceso dinámico y colectivo.

Diferencias entre Coaching Empresarial y Coaching de Equipos

Aunque a simple a vista pudieran parecer lo mismo, existen matices entre estos dos tipos de coaching, vamos a desgranar cuales son estas diferencias entre el Coaching empresarial y el de equipos:

El coaching empresarial es un tipo de coaching de equipos, y que está muy focalizado en el ámbito de las empresas, del que te he hecho una amplia descripción es los párrafos anteriores,  pero no es el único por supuesto, pues hay muchas variedades de coaching de equipos, y que además están muy presentes en otros ámbitos como puede ser el deportivo, educativo, social o en grupos de personas como una familia (coaching familiar), por ejemplo, o incluso una pareja, pues podríamos decir que el coaching de parejas es un sistema en sí mismo y entraría dentro del llamado también Coaching sistémico.

El Coaching de equipos busca, entre otras cosas, que el equipo se haga consciente de sí mismo. Es decir, en qué momento está, de dónde viene, cuál era su sueño y proyecto original, y en qué punto se encuentra en la actualidad. Busca incrementar la conciencia del equipo.

Otro de los objetivos es consolidar al equipo, fortalecer los vínculos relacionales y mejorar el clima laboral y la productividad.

Ventajas del Coaching empresarial

Los beneficios del coaching empresarial son muchos y muy preciados, por eso este tipo de coaching  tiene cada vez un lugar más importante en toda empresa o colectivo que quiera cuidar a sus equipos y sus valores de marca.

Mejoría en la productividad, el rendimiento y el desempeño entre los miembros del equipo. Resultados de mayor calidad.

Favorece la autoconfianza y cohesión del equipo.

Incrementa la capacidad de liderazgo de los líderes para desarrollar los equipos de manera empática y cercana.

Gestionar los conflictos de manera pro-activa, constructiva y creativa.

Aumento de la motivación, compromiso y responsabilidad.

Mayor comunicación y conocimiento de los diferentes modelos de comunicación dependiendo de los estilos relacionales de los compañeros de equipo.

Fortalecimiento de la confianza y mejora en las relaciones personales y de la cultura organizacional.

Clarificar metas y objetivos, generar consensos y cumplir objetivos comunes.

Desarrollar nuevas habilidades y recursos ( la escucha activa, empatizar, reconocimiento apreciativo)

Liberar bloqueos, y conocer las creencias limitantes del equipo que impedían el óptimo desarrollo en las relaciones o en los proyectos.

Impulsa la innovación, creatividad y diversidad  en los equipos.

Mejor gestión del tiempo y de la conciliación entre la vida personal y profesional.

¿Cómo realizas tus sesiones de coaching empresarial?

Las sesiones de coaching empresarial o de equipos, tienen dos formatos :

Sesiones presenciales: Si necesitas contratar coach empresarial, puedo ofrecerte sesiones que se realizan en la empresa o lugar de trabajo del grupo, con lo cual en la mayoría de los casos me desplazo al lugar donde sea necesaria hacer la intervención. También se pueden buscar lugares específicos para hacer este tipo de encuentros.

Sesiones online, desde cualquier lugar y con la posibilidad de elegir cualquiera de la gran variedad de plataformas que hay en el mercado puedo ofrecer sesiones Coaching empresarial online

Lo mismo puede ocurrir con los ejercicios de coaching grupal, pudiendo ser presenciales u online.

En ocasiones se compaginan ambos formatos y se trabaja con las sesiones presenciales y con las online si así lo demanda el cliente.

En ambos formatos la efectividad es la misma y sus resultados muy potentes e inmediatos, como en cualquiera de las modalidades del coaching.

Armonía

Coaching de equipos, grupal, familiar y empresarial
consultar
  • Cuéntame que necesitas y te haré un presupuesto
  • Seguimiento entre sesión y sesión
  • Material de apoyo + una sesión de exploración
  • Sesiones presenciales u online

Preguntas frecuentes sobre el Coaching Empresarial

Realizo sesiones de coaching personal, emocional, ejecutivo, emprendedores y mediación.

Fortalecimiento de la confianza y mejora en las relaciones personales y de la cultura organizacional.

Clarificar metas y objetivos, generar consensos y cumplir objetivos comunes.

Desarrollar nuevas habilidades y recursos ( la escucha activa, empatizar, reconocimiento apreciativo)

Los beneficios del coaching empresarial son muchos y muy preciados, por eso el coaching de empresas tiene cada vez un lugar más importante en toda empresa o colectivo que quiera cuidar a sus equipos y sus valores de marca.

Mejoría en la productividad, el rendimiento y el desempeño entre los miembros del equipo. Resultados de mayor calidad.

Sesiones presenciales, se realizan en la empresa o lugar de trabajo del grupo, con lo cual en la mayoría de los casos me desplazo al lugar donde sea necesaria hacer la intervención. También se pueden buscar lugares específicos para hacer este tipo de encuentros.

Sesiones online, desde cualquier lugar y con la posibilidad de elegir cualquiera de la gran variedad de plataformas que hay en el mercado.

Tanto en el coaching de equipos, como en el coaching personal, los objetivos son siempre vuestros, del cliente. El coach simplemente os acompañará en todo el proceso y compartirá nuevas técnicas y herramientas para la mejora de las competencias del equipo, potenciando y entrenado los talentos del grupo, para que trabaje de manera coordinada, buscando sinergias que sumen para poder conseguir las metas fijadas por la organización.

El Coaching de equipos busca, entre otras cosas, que el equipo se haga consciente de sí mismo. Es decir, en qué momento está, de dónde viene, cuál era su sueño y proyecto original, y en qué punto se encuentra en la actualidad. Busca incrementar la conciencia del equipo.

Otro de los objetivos es consolidar al equipo, fortalecer los vínculos relacionales y mejorar el clima laboral y la productividad.

Descubre más de mis sesiones de Coaching