El bloqueo mental está a la orden del día y es muy frecuente en mis sesiones de coaching anti bloqueos, este tipo de bloqueo es provocado por un alto nivel de ansiedad, con lo cual el bloqueo mental por ansiedad y los bloqueos mentales por creatividad se llevan la palma en esta sociedad, donde el estrés es constante y donde nos cuesta encontrar el equilibrio mental y emocional que armonice nuestras vidas.
Las emociones, junto con los pensamientos y nuestro cuerpo forman un solo ente que se relaciona, se retroalimenta constantemente, y cada parte afecta a la otra, así que al igual que cuidamos nuestro cuerpo, cuidar nuestros pensamientos y emociones es fundamental, para tener una vida coherente con nuestro propósito de vida.
Un bloqueo mental, es un mecanismo de protección que tiene nuestra mente cuando percibe que algunas ideas, pensamientos o emociones pueden sobrepasarnos y perturbarnos, normalmente en situaciones límite, entonces es cuando aparece el bloqueo mental por estrés, debido a la intensidad de hechos reales o solo mentales como en muchas ocasiones pasa, pero que para nuestra mente son iguales, pues no distingue entre reales y los que nosotros nos imaginamos, ya que ambos nos hacen estar en alerta continua y esto pasa factura.
En ocasiones llegan los bloqueos mentales de creatividad, donde nos quedamos en blanco, y somos incapaces de empezar algo o de continuarlo, o el bloqueo mental por ansiedad, donde nos proyectamos a futuros negativos, en los cuales nos vemos y sentimos con pocas garantías de salir airosos, con una autoestima baja y con miedos, la mayoría de las veces infundados que nos paralizan. ¿Te suena verdad?
En estos casos nuestro cerebro detiene los procesos que nos superan para protegernos, y para aliviar esa sensación momentáneamente. Esta parada de emergencia tiene sentido y nos avisa de nuestro estado interno.
Pero esta protección y parálisis prolongada en el tiempo, nos afecta negativamente bloqueándonos y provocando además que las emociones también se vean afectadas, como habitualmente pasa.
Un bloqueo emocional, tiene que ver claramente con las emociones, y nos impide sentir y pensar con claridad, y por lo tanto nos impide avanzar en nuestra vida del día a día.
Es muy frecuente no entender estos bloqueos emocionales, y nos puede pasar que muchas veces no tengamos muy claro cómo nos sentimos, ni porque nos sentimos así.
Y en otras ocasiones si conocemos y entendemos los motivos, pero no sabemos cómo resolverlo.
Debemos de tener muy claro que nuestros pensamientos, emociones y cuerpo están íntimamente interconectados y se afectan de manera determinante los unos a los otros.
Las emociones son mensajeras que siempre siempre nos traen un mensaje, y un bloqueo emocional tiene como función también protegernos de algo que pueda llegar a desbordarnos, como puede pasar en situaciones extremas donde cortar y bloquear la intensidad de las emociones puede aliviarnos y protegernos como puede ser el caso por ejemplo de una accidente o situación límite, aunque al igual que en el bloqueo mental, si se prolonga en el tiempo y en intensidad sus efectos serán los contrarios, pues ya que si no se expresan las emociones, aparecerán los bloqueos emocionales que derribarán en ansiedad, estrés, depresión, miedos.
Esto terminará minando nuestra autoestima y mermando nuestra seguridad en nosotros mismos. Y este bloqueo emocional, provocará a su vez un bloqueo mental, que luego somatizará nuestro cuerpo si es prolongado. Recuerda que todo está conectado.
Los bloqueos emocionales y los bloqueos mentales van de la mano y se retroalimentan siempre uno al otro, independientemente de cual inicie el proceso.
Muchas veces un pensamiento es el detonante que nos bloquea mentalmente y nos impide avanzar, o ni siquiera empezar, como también una emoción puede activar pensamientos o creencias limitantes que nos bloqueen.
Recuerda que puedes entrenar la mente y las emociones, para que jueguen a tu favor siempre y no entrar en modo re-activo, donde damos el poder al exterior, donde todo nos pasa, donde somos víctimas de las circunstancias, olvidando que solo nosotros tenemos el poder y la capacidad de crear una vida elegida y consciente, teniendo una actitud pro-activa.
Evidentemente vivir en contextos de estrés, y elevada ansiedad pueden contribuir a estos bloqueos emocionales, así como traumas no resueltos y situaciones de tensión, pero lo verdaderamente determinante es cómo interpretamos la realidad externa, como respondemos ante ella, con qué actitud, y eso es un trabajo íntimo y personal, donde el coaching es la mejor herramienta para entender y entrenar nuestra mente y conocer nuestro sistema de creencias.
Buscar una respuesta consciente y no entrar en modo automático como habitualmente nos pasa, es el trabajo y objetivo del coaching, siendo la herramienta definitiva para descubrir y después trabajar en esos bloqueos emocionales o bloqueos mentales que te impiden avanzar en tu vida personal o profesional.
Uno de lo motivos principales para que se produzcan los bloqueos mentales son las creencias limitantes, pues desde estas creencias, no daremos oportunidad a experimentar las cosas, y nos bloquearan en multitud de circunstancias, así pues nacerán los bloqueos mentales de creatividad, donde no será nuestra creatividad la que nos bloquee, si no la creencia que tengamos, si tu creencia es que no puedes hacerlo, no podrás hacerlo y esa será tu realidad.
Lo mismo pasa con el bloqueo mental por ansiedad, donde una creencia limitante y negativa, proyectada a un futuro negro y donde te ves sin recursos, o muy mayor o demasiado joven, o influenciado por lo que otros han dicho, tendrá más fuerza que lo que en realidad puedes hacer.
“NO SON TUS HABILIDADES LAS QUE TE LIMITAN, SI NO TUS CREENCIAS”
Y qué me dices del síndrome del impostor, donde no confiamos en nosotros mismos, no nos creemos merecedores del puesto o situación en la que estamos, somos nuestro peor enemigo, donde de manera inconsciente nos autosaboteamos, llegando el bloqueo mental por estrés, que es un agotamiento producido por nosotros mismos en muchas ocasiones.
Cómo nos hablamos, qué palabras empleamos, qué nos contamos acerca de nosotros es vital para no entrar en bloqueos emocionales, y en esto el coaching anti bloqueos será tu herramienta ideal para conocer tus diálogos internos, el poder de tus pensamientos, y tu sistema de creencias, y cómo te afectan.
En el bloqueo emocional, esconder las emociones, negar las negativas y ser casi incapaz de conectar con las positivas, es un tema recurrente, así como la falta de conexión con las emociones. Esto provoca una falta de motivación extrema que nos impide avanzar en nuestros adjetivos.
El coaching anti bloqueos ayuda con los bloqueos mentales de manera determinante ya que tiene como prioridad hacerte consciente, de dónde estás y dónde quieres estar, de quién eres y quién quieres ser, y también y como no, de que te impide hacerlo, qué te bloquea para conseguir tus objetivos.
El primer paso es hacerte consciente de estos bloqueos mentales, qué los provoca, cómo se producen, cómo te afectan, sacarlos a la luz, y desde la aceptación y conocimiento trabajar en ellos, sin juicio ni culpa, y retomando el poder y control de tu vida.
Identificaremos todas esas creencias limitantes que producen el bloqueo mental por ansiedad, retomando el control en el aquí y ahora, único lugar donde tendrás siempre el poder.
En las sesiones para el desbloqueo mental, conocerás tus luces y tus sombras, como partes inseparables que todos tenemos, dando luz donde haga más falta, y equilibrando nuestra autoestima, parte vital en todo proceso de coaching.
En las sesiones iremos avanzando, e implementaremos hábitos nuevos que te refuercen en la vida que quieras ser y hacer, dándote herramientas para evitar y gestionar nuevos bloqueos que puedan llegar.
Todo proceso de coaching busca siempre hacerte consciente de quién eres, qué quieres, dónde estás y dónde quieres estar ..
Pero también y cuando los bloqueos mentales aparecen, una prioridad es identificarlos, y trabajar para que desaparezcan de tu vida.
Buscar el origen de estos bloqueos emocionales y hacerte consciente de que en la mayoría de las ocasiones somos nosotros los que nos autobloqueamos y autosaboteamos, sin apenas ser conscientes.
Pues aunque tengan un origen real, siempre podemos cambiar nuestra interpretación y reacción ante ellos, y eso se hace conociendo nuestro sistema de creencias, que irás conociendo a lo largo de las sesiones para el desbloqueo mental que iremos teniendo durante todo el proceso.
Los bloqueos mentales y los bloqueos emocionales van siempre de la mano, al igual que los pensamientos y emocionales, y se pueden entrenar y gestionar, propósito del coaching anti-bloqueos de tal manera que aprendas técnicas y nuevas herramientas para que siempre lleves las riendas de tu vida.
Crear hábitos nuevos y duraderos que faciliten tu vida ya sea en el entorno profesional o personal.
Trabajar y gestionar los bloqueos emocionales, a través de la inteligencia emocional, que te permita entender el lenguaje y mensaje de las emociones, en ti en primer lugar y en el resto de personas de tu entorno.
Si, las sesiones pueden ser online en cualquiera de las plataformas que ofrecen las redes.
También pueden ser presenciales si estás en Madrid.
En el formulario de contacto de mi web.
Y en cualquiera de mis redes sociales.
Aparecen inicialmente como protección de nuestra mente que intenta protegernos del exceso de emociones y pensamientos que nos puedan llegar en circunstancias determinadas, esa protección primaria y necesaria, puede pasar a ser contraproducente y con efectos no deseados si no conseguimos desconectar y gestionar en tiempo y con técnicas adecuadas.
En el coaching el bloqueo mental es producido en la mayoría de las ocasiones por la misma persona, por sus diálogos internos, sus creencias, por la manera de interpretar la vida, es un proceso interno y subjetivo, que en ocasiones provoca cortocircuitos en la mente que hace que se bloquee por exceso de ansiedad o de estrés.