Tod@s pasamos por momentos donde los bloqueos mentales o bloqueos emocionales nos impiden avanzar en nuestros propósitos, o en nuestros proyectos de vida, ya sea a nivel personal o profesional.
En otras ocasiones ni siquiera nos permiten empezar, no somos capaces de arrancar, y esto nos produce aún más bloqueo.
La conocida frase de “parálisis por el análisis “ en ocasiones define esos estados en los que entramos en bucle, y le damos una y otra vuelta, llegando al mismo punto, y donde las inseguridades se apoderan de nosotros, y no somos capaces de salir de esos bucles que nos paralizan.
En otras ocasiones es el síndrome del impostor, el que nos puede dar una pista de que estamos bloqueados, no avanzamos y no nos creemos merecedores del lugar o cargo en el que estamos, tenemos la autoestima por los suelos, y donde todo lo del exterior nos condiciona en exceso, no tenemos confianza en nosotros, nos compàramos, nos hacemos pequeños e inseguros, y nos somos capaces de avanzar, o lo hacemos de una manera desestructurada.
Otra manera de auto-sabotearnos, es mediante nuestros pensamientos y creencias limitantes, que muchas veces se retroalimentan entre sí, con lo cual este tipo de pensamientos refuerzan aún más esas creencias, ponemos el foco en las limitaciones y no en las posibilidades, en las sombras, en lugar de en las luces, en lo que NO podemos, en lugar de en lo que SÍ podemos, con lo cual las inseguridades y los bloqueos mentales y emocionales se hacen aún más fuertes.
En ocasiones el bloqueo emocional es prolongado, y entramos en estados de ánimo donde la falta de motivación y energía ayudan y refuerzan aún más a ese bloqueo que nos impide recuperar nuestra vitalidad y energía necesaria para afrontar nuestro día a día.
NO SON TUS CAPACIDADES LAS QUE TE LIMITAN, SI NO TUS CREENCIAS..
Si tu piensas que no podrás hacer cierta cosa, no la harás, y en este caso será tu creencia la que te limitará, y no tus capacidades o habilidades.
La mayoría de esas creencias ni siquiera son nuestras, y vienen de nuestra infancia, hasta aproximadamente los 6 años, donde somos verdaderas esponjas, ya que al no tener mente critica, todo lo absorbemos sin filtro, y si por ejemplo tú has oído, percibido, que eso es muy difícil, que es imposible de hacer, no lo harás, y más si has tenido la mala suerte de que te lo hayan dicho directamente.
Cuando esa persona que te decía; “eso no se puede hacer, o es muy difícil”, en realidad no hablaba de ti, si no que hablaba de ella, pero te estaba transmitiendo inconscientemente sus inseguridades, sus miedos y sus creencias limitantes, y seguramente con la intención de ayudarte o protegerte, pero sin ser consciente de que ese tipo de mensaje podría convertirse en una creencia limitante, que luego te afectaría el resto de tu vida.
Este tema nos ha pasado y mucho a lo largo de nuestra vida y nos pasará, y seguramente lo hagamos nosotros con otras personas, y más si tenemos relación y contacto con niños, así que es nuestra responsabilidad, tener consciencia del gran poder que pueden tener nuestras ideas, y comportamientos en las vidas de estos niños a lo largo de su vida, como de hecho lo han tenido en las nuestras.
Nuestra mente, no distingue una creencia de una realidad, y más aún si es una creencia fuertemente arraigada, que para nosotros es una verdad inamovible en muchos casos, con lo cual esa creencia creará nuestra realidad. Esta creencia es tan real como si la hubiéramos experimentado, todo lo que está en nuestra cabeza es real, por eso simplemente con un recuerdo ya pasado podemos sufrir como si fuera real en el momento presente, o también podemos proyectar miedos e inseguridades a futuros catastrófistas que nos harán sufrir desde ese mismo momento, y que luego además y como habrás podido comprobar, esos futuros tan negros que nos pintamos casi nunca acontecen, eso sí, los habremos sufrido como si hubieran sido reales.
La de veces que nos hemos imaginado una escena, una historia, y lo mal que lo hemos pasado, para luego llegar el día y no pasar nada de nada ¿te suena verdad?
Este es un ejemplo del gran poder de nuestra mente, de nuestros pensamientos y de cómo nos influyen, como nos provocan las emociones que nos paralizan, que nos quitan la energía y que nos impiden avanzar en nuestro dia a dia.
Los bloqueos mentales nos bloquean en la toma de decisiones, quedarnos en blanco, no pensar con claridad, problemas para concentrarse o mantener la atención.
Los bloqueos emocionales nos bloquean en el sentir, en la manera de relacionarnos con nuestro entorno y con nosotros mismos, perdemos la seguridad y el optimismo y las emociones más densas y negativas se apoderan de nosotros, provocando ansiedad, angustia y depresión.
Y además estos dos tipos de bloqueos se retroalimentan con los cual los bloqueos mentales y emocionales van de la mano habitualmente.
Estar anclados en el pasado, donde solo vamos a lamentarnos y a culpabilizarnos nos genera depresión y proyectar a futuros catastrofistas y donde nos vemos sin capacidad de reacción nos genera ansiedad, estos dos estados emocionales son causantes de muchos de los bloqueos que tenemos en nuestra vida, y lo peor de todo, es que en muchas ocasiones ni siquiera somos conscientes.
Procrastinar, es otro síntoma de que podemos estar bloqueados, no avanzamos, pero no somos conscientes, entramos en una inercia en la cual nos autoengañamos, nos contamos mil y una excusas para no hacer lo que sabemos que tenemos que hacer, procrastinamos sin parar, hacemos mil cosas antes de hacer lo importante, y todas esas excusas y acciones, que en un principio nos alivian, luego nos pesaran, y nos provocarán aún más ansiedad, pues nuestra conciencia nos recordará lo que sabemos que deberíamos de estar haciendo en realidad.
Estar bloqueados mentalmente y emocionalmente nos dificulta y paraliza mucho en nuestra manera de pensar y de sentir, y estos bloqueos si son prolongados en el tiempo terminan afectando a nuestro cuerpo, a nuestra salud.
Recuerda que pensamientos, emociones y cuerpo, son partes de un todo que está íntimamente conectado y que cualquiera de estas partes influye de manera determinante en la otra, independientemente de cuál inicie el proceso.
Por eso también podemos gestionar y superar estos bloqueos interviniendo desde cualquiera de estas áreas; desde el cuerpo, desde las emociones o desde el pensamiento. Tener el control y entrenar estas áreas es parte del proceso del coaching anti bloqueos.
En esencia somos energía, frecuencia y vibración, y esta energía cuando estamos bloqueados no fluye, se hace densa y pesada y lo notamos físicamente, vibramos en bajas frecuencias y nuestros pensamientos y emociones se ven afectados de manera determinante.
Es normal tener días con más o con menos energía, como lo es también el vernos afectados por los acontecimientos externos o de otras personas, por supuesto, pero lo que es absolutamente determinante es nuestra actitud, como interpretamos, y como respondemos a esos acontecimientos externos, y eso es 100 x 100 nuestra responsabilidad.
El tema es que en muchas ocasiones estos bloqueos anidan en nosotros pero no somos conscientes, pero sí que notamos sus efectos, y lo sentimos en la falta de motivación, de energía, en no poder pensar con claridad, entrar en bucles sin salida, en la toma de decisiones, problemas para concentrarnos, en mantener la atención.
Nos sentimos sin poder y nos vemos incapaces de resolver nuestros temas del día a día y esto nos lleva a tener estados de ansiedad, que a su vez refuerzan los bloqueos.
El primer paso es hacernos conscientes de esos bloqueos que tenemos, y de cómo nos afectan y para eso el coaching para los bloqueos es la herramienta ideal, ya que su objetivo prioritario es tu autoconocimiento, y autodescubrimiento, sacar luces y sombras, dar brillo a tus habilidades, y por supuesto conocer esos bloqueos conscientes o inconscientes que te impiden sacar tu mejor versión.
Los bloqueos pueden ser provocados por temas reales de la vida, como por ejemplo una situación traumática, como una accidente, o también creados por nosotros mismos, con nuestras creencias limitantes y pensamientos negativos, que sin ser conscientes provocan una realidad distorsionada, y nada amigable que contribuirá a que los bloqueos lleguen a nuestras vidas. Es aquí donde el coaching anti bloqueos tiene mucho que aportar.
¿CÓMO PUEDE AYUDARNOS EL COACHING ANTI BLOQUEOS?
En primer lugar identificando esos bloqueos que de manera consciente o inconsciente nos impiden avanzar en nuestras vidas, ya sean en temas personales o profesionales.
Dándonos herramientas para gestionar y dominar estos bloqueos cuando aparezcan en nuestra vida.
Entrenado mente y emociones para que siempre jueguen a favor y no en contra.
Haciéndonos conscientes de nuestro sistema de creencias y de cómo nos afectan, dándonos la posibilidad de experimentar y verificar estas creencias para que dejen de ser creencias y sean nuestra verdad.
Implementando nuevos hábitos que impidan la aparición de nuevos bloqueos en nuestra vida.
Clarificando objetivos personales y profesionales, poniendo foco en lo que realmente importa, para no dejar espacio a la procrastinación.
Empoderando, motivando, para tener una autoestima equilibrada, que es la base emocional perfecta para evitar tener bloqueos e inseguridades.
Trabajando el aquí y ahora, único tiempo real y desde el cual podemos tomar acción y salir de bloqueos y anclajes en pasados o futuros que nos angustian y paralizan.
Y como en todo tipo de coaching, acompañándote en un viaje de introspección que te ayude a conocerte, a descubrirte, a retomar el poder y a reconocer que todas las respuestas las tenemos nosotros mismos, y que no están en ningún otro lugar.
Este autodescubrimiento y autoconocimiento nos permitirá tener una relación más profunda y mejorada con nosotros mismos y por resonancia con el resto de personas y con nuestro entorno.
Aprenderemos a fluir en lugar de luchar, y la aceptación será tu primer gran paso, para trabajar y dar luz donde más se necesite.
Empezaremos a experimentar y a poner en práctica todo lo que vayamos aprendiendo en las sesiones.
Yo te acompañare en todo tu proceso, y seré testigo de tus avances y vivencias. Y por supuesto celebraré contigo todas las metas y objetivos que seguro irás consiguiendo.
Aquí me tienes siempre para que lo necesites, contacta conmigo.
Te deseo un feliz día. ????
Pedro Serrano